SPAGNOLO

Federico Garcìa Lorca

                                                      FEDERICO GARCIA LORCA

Federico Garcìa Lorca Naciò el 5 junio 1889 en Fuente Vaqueros, fue un Poeta y dramaturgo español. En 1909 la familia se traslada a la  ciudad de Granada, donde Federico frecuenta primero los estudios superiores y luego, desde 1914, la Universidad donde estudia derecho, en los años veinte del siglo XX se traslada a Madrid donde estuvo hasta 1928. En este período se encuentra con muchos artistas como Salvator Dalí y literales como Pablo Neruda; En 1929 va a Nueva York donde estudia en la Columbia University, el año siguiente va a Cuba donde con el ministro de educación Fernando de los Ríos que ayuda a Lorca a crear una compañía teatral ambulante que lleva los espectáculos tradicionales españoles. En 1936 estalla en España una guerra civil en Federico Garcìa Lorca, donde algunos Estados le ofrece el asilo político que él rechaza permaneciendo en la ciudad de Granada, fue restado por los franquistas y fusilado el 19 de agosto de 1936.

  Este poema fue escrito en 1928, forma parte del libro Romancero gitano, esta novela habla la leyenda antigua en la que una madre gitana ofrece su hijo a la luna así no tendrá la piel morena pero clara para que ya no sea maltratado por los españoles. Al nacer el nino non e la piel oscura sino clara

                                                      ROMANCE DE LA LUNA

                                                                     LUNA

La luna vino a la fragua
Con su polisón de nardos
El niño la mira, mira
El niño la está mirando

En el aire conmovido
Mueve la luna sus brazos
Y enseña, lúbrica y pura
Sus senos de duro estaño

Huye luna, luna, luna
Si vinieran los gitanos
Harían con tu corazón
Collares y anillos blancos

Niño, déjame que baile
Cuando vengan los gitanos
Te encontrarán sobre el yunque
Con los ojillos cerrados

Huye luna, luna
Luna, que ya siento sus caballos
Niño, déjame
No pises mi blancor almidonado

El jinete se acercaba
Tocando el tambor del llano
Dentro de la fragua, el niño
Tiene los ojos cerrados

Por el olivar venían
Bronce y sueño, los gitanos
Las cabezas levantadas
Y los ojos entornados

¡Cómo canta la zumaya!
Ay, ¡cómo canta en el árbol!
Por el cielo va la luna
Con un niño de la mano

Dentro de la fragua lloran
Dando gritos, los gitanos
El aire la vela, vela
El aire la está velando

La luna venne alla fucina
col suo sellino di nardi.
Il bambino la guarda, la guarda.
Il bambino la sta guardando.

Nell’aria commossa
la luna muove le sue braccia
e mostra, lubrica e pura,
i suoi seni di stagno duro.

Fuggi luna, luna, luna.
Se venissero i gitani
farebbero col tuo cuore
collane e bianchi anelli.

Bambino, lasciami ballare.
Quando verranno i gitani,
ti troveranno nell’incudine
con gli occhietti chiusi.

Fuggi, luna, luna, luna
che già sento i loro cavalli.
Bambino lasciami, non calpestare
il mio biancore inamidato.

Il cavaliere si avvicina
suonando il tamburo del piano.
nella fucina il bambino
ha gli occhi chiusi.

Per l’uliveto venivano,
bronzo e sogno, i gitani.
le teste alzate
e gli occhi socchiusi.

Come canta il gufo,
ah, come canta sull’albero!
Nel cielo va luna
con un bimbo per mano.

Nella fucina piangono,
gridano, i gitani.
Il vento la veglia, veglia.
Il vento la sta vegliando.

Condividi:

Ultimi Posts

Categorie Articoli

Davide Greco

Davide Greco

Student